Hero Content - FP Imagen y Sonido + Barcelona ESTO ES UN TEXTO PARA VERLO

FP Imagen y Sonido

  • Titulación Oficial
  • Inicio en Septiembre 2025 (Online)
  • Inicio en Septiembre 2025 (Presencial)


Centro Oficial Autorizado

Imagen
Ministerio de Educación y Formación Profesional

 

¿Por qué estudiar una FP en Imagen y Sonido en iFP?

iFP, Innovación en Formación Profesional, es una institución educativa oficial de Formación Profesional con un modelo vinculado al ámbito empresarial y comprometido con la calidad educativa y la empleabilidad.

100%
Título FP oficial, autorizado por el Ministerio de Educación
+200
Profesores Expertos por Módulos
+1.600
Convenios con empresas referentes del sector
+13.000
Titulados en iFP ya están en el mercado laboral

Donde estudiarás

Todos nuestros grados de FP Audiovisual

Cada vez más personas se decantan por la Formación Profesional, ya que este modelo de estudio combina a la perfección la parte teórica con la práctica y ofrece un sinfín de titulaciones entre las cuales podrás escoger aquella que más te guste y se adecúe a tus preferencias e intereses profesionales.

Desde iFP, ofrecemos un amplio catálogo de titulaciones oficiales de FP audiovisual con las que podrás formarte y comenzar a trabajar dentro de la industria de imagen y sonido.

Antes de conocer todas las FP imagen y sonido, deberás saber a cuál de ellas puedes acceder, según los requisitos de acceso. Para ello, vamos a dividir la oferta formativa en dos apartados: Grado Medio y Grado Superior.

  • Para poder estudiar una FP audiovisual de grado medio necesitarás cumplir con los siguientes requisitos:
    • Deberás tener finalizada la ESO (Educación Secundaria Obligatoria), con su correspondiente título oficial o de cualquier nivel superior.
    • Deberás haber superado el segundo curso de BUP.
    • Estar en posesión de una titulación de Formación Profesional Básica.
  • Por otro lado, si lo que deseas es cursar uno de los grados superiores imagen y sonido, podrás hacerlos si cumples con lo siguiente:
    • Podrás obtener una FP superior audiovisuales si tienes el Título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
    • Estar en posesión del título del Bachillerato o similar.
    • Haber superado el segundo curso en cualquiera de las modalidades de Bachillerato experimental.
    • Tener un título universitario o haber aprobado la prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Además, a la hora de escoger una FP audiovisual, tendrás que saber en qué modalidad quieres cursarla, y cuál se adapta mejor a tu perfil y estilo de vida.

  • Si te interesa estudiar una FP audiovisual en modalidad presencial, irás presencialmente a todas tus clases, tanto prácticas como teóricas y, en general, desarrollarás toda tu actividad en el centro de formación al cual te hayas matriculado.
  • Si te gustaría acudir presencialmente a tu FP en imagen y sonido, pero no puedes hacer una modalidad 100% presencial, puedes optar cursar la FP audiovisual en modalidad mixta o, también conocida, como blended. De esta forma estarás en un punto medio entre presencial y online.
  • Por último, también podrás cursar tu ciclo de FP audiovisual en modalidad online. Si crees que no podrás acudir a clase o sientes que podrías cursar mejor tu ciclo formativo de audiovisuales desde casa, esta es tu modalidad.

Todos nuestros ciclos de FP Audiovisual

A continuación, vamos a mostrarte la oferta formativa de FP audiovisuales que tenemos en iFP y así podrás ver qué ciclo formativo encaja más contigo.

  • Grados Superiores de Imagen y Sonido

    Una vez vistos los requisitos de acceso para los ciclos de FP Audiovisual, puede que hayas decidido que quieres estudiar alguno de los grados superiores de imagen y sonido, para convertirte en un profesional del sector audiovisual.

    • Grado Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos Atresmedia

      Si decides estudiar el Grado Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos Atresmedia aprenderás sobre planificación de realización en el cine, vídeo y televisión, así como medios técnicos audiovisuales y escénicos, procesos de realización, realización del montaje y postproducción de audiovisuales, entre otras asignaturas. Además, tras estudiar esta FP en Imagen y Sonido podrás trabajar en diferentes ámbitos como: telecomunicaciones, tecnología de la información y la comunicación, agencias o empresas de producción audiovisual, productoras cinematográficas de espectáculos, consultoría o empresas de cualquier sector que quieran desarrollar actividades audiovisuales y de espectáculo.

    • Grado Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos Atresmedia

      Otra de las opciones a la hora de estudiar una FP Audiovisual, es optar por convertirte en un perfil cuya misión principal sea organizar y dirigir al equipo audiovisual. Si decides hacer esta FP en imagen y sonido, tendrás asignaturas como: planificación de proyectos audiovisuales, espectáculos y eventos, recursos expresivos audiovisuales y escénicos, administración y promoción de audiovisuales y espectáculos y gestión de proyectos de cine, vídeo y multimedia, entre otras. Además, tras terminar el ciclo podrás trabajar en distintas áreas como en: agencias o empresas de producción audiovisual, productoras, consultoras, telecomunicaciones, tecnologías de la información y empresas de cualquier sector que desarrollen actividades audiovisuales.

    • Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos

      Esta FP Audiovisual es, quizás, la que presenta una mayor diferencia con las anteriores. Con el Ciclo Formativo de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, aprenderás sobre: animación de elementos 2D y 3D, color, iluminación y acabados 2D y 3D, diseño, dibujo y modelado para animación, realización de proyectos multimedia interactivos, proyectos de juegos y entornos interactivos, realización de montajes y postproducción de audiovisuales. Con esta FP Audiovisual podrás trabajar en estudios de 3D y efectos especiales, agencias de producción audiovisual, en postproducción, consultorías y productoras cinematográficas y de espectáculos, entre otras.

Salidas profesionales de FP Audiovisual

Tras estudiar una FP de Imagen y Sonido, existen distintos caminos profesionales que podrás seguir según el ciclo formativo que hayas cursado. Las posibilidades son muy variadas, pero a continuación vamos a dejarte algunas de las salidas laborales más comunes tras haber estudiado una FP en Imagen y Sonido:

¿Por qué estudiar una FP Audiovisual en iFP?

Si decides estudiar en iFP, estarás formándote en la división de formación de Grupo Planeta, Planeta Formación y Universidades. En iFP tenemos como misión, dar respuesta a la alta demanda existente por parte del mercado laboral de perfiles intermedios, en este caso, del área de Imagen y Sonido.

Al estudiar una FP Audiovisual en iFP, estarás apostando por una titulación oficial que te servirá para encontrar empleo dentro de la industria de la Imagen y el Sonido como profesional experto.

Asimismo, la industria del entretenimiento se encuentra en pleno crecimiento y, en un periodo corto de tiempo, concretamente del año 2020 al 2024, se prevé que los ingresos de esta industria aumenten un 3,3%, gracias a todos los contenidos y productos que se generan de forma anual y que cada vez tienen más éxitos entre nuestra sociedad.

¿Qué diferencia hay entre un FP Producción audiovisual y FP Realización audiovisual?

Estas son las dos FP Audiovisuales confusión crean entre los alumnos. Por eso, vamos a contarte algunas diferencias entre estos dos grados superiores de imagen y sonido.

Para comenzar, debes saber que, aunque algunas asignaturas del plan de estudios son parecidas, ya que estás estudiando un grado superior audiovisual, los perfiles profesionales y las funciones a las cuales optarás serán totalmente diferentes.

El perfil de realizador audiovisual es mucho más ejecutor, ya que su labor consiste en determinar qué se va a emitir en cada momento y son los grandes solucionadores de incidencias de rodaje. Si te gustaría tener un trabajo muy dinámico y energético, quizás la FP en Realización Audiovisual es una buena opción para ti.

Por el contrario, si tras estudiar tu FP Audiovisual te gustaría trabajar en un perfil que tenga como objetivos la organización y la planificación de una obra audiovisual, quizás el perfil de productor audiovisual encaja mejor contigo. Esta figura audiovisual, se encarga de la parte financiera, por lo que debe dominar sobre presupuestos, y define los recursos técnicos y logísticos del rodaje.