FP Sanidad - Alumno en laboratorio ESTO ES UN TEXTO PARA VERLO

FP Sanidad

  • Titulación Oficial
  • Inicio en  Septiembre 2025 (Online)
  • Inicio en Septiembre 2025 (Presencial)


Centro Oficial Autorizado

Imagen
Ministerio de Educación y Formación Profesional
¿Por qué estudiar una FP en Sanidad en iFP?

iFP, Innovación en Formación Profesional, es una institución educativa oficial de Formación Profesional con un modelo vinculado al ámbito empresarial y comprometido con la calidad educativa y la empleabilidad.

100%
Título FP oficial, autorizado por el Ministerio de Educación
+200
Profesores Expertos por Módulos
+1.600
Convenios con empresas referentes del sector
+13.000
Titulados en iFP ya están en el mercado laboral

Donde estudiarás

VISITA NUESTROS CAMPUS

Reserva tu visita guiada y descubre nuestras instalaciones

Reserva tu visita en Madrid

Reserva tu visita en Barcelona

Todos nuestros grados de FP en formación sanitaria 

La Formación Profesional es una gran oportunidad para aprender sobre aquello que te gusta e introducirte en el mundo laboral, dentro del sector sanitario. Todos los Ciclo Formativos que ofrecemos en iFP son oficiales y, por lo tanto, cuentan con el Plan de Estudios oficial que marca el Ministerio de Educación y Formación Profesional, hecho muy valorado y necesario en las instituciones sanitarias, en las cuales solo pueden ejercer profesionales con titulación oficial . Asimismo, tener un título oficial, demostrará que has recibido la formación adecuada y necesaria para trabajar en el sector sanitario.

Para ello, deberás escoger entre si quieres cursar una formación sanitaria de Grado Medio o Grado Superior:

  • Para poder acceder a una FP en sanidad de Grado Medio, deberás tener alguno de los siguientes requisitos:
    • Título de ESO (Educación Secundaria Obligatoria), o de cualquier nivel académico superior.
    • Haber aprobado el segundo curso de BUP
    • Tener un título de Formación Profesional Básica.
  • Si, por lo contrario, te interesan los grados superiores de salud, deberás tener claros cuáles son los requisitos para poder cursar un Grado Superior:
    • En este caso, estar en posesión del Título de Técnico Superior o Técnico Especialista
    • Tener el título del Bachillerato o similar
    • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental
    • Estar en posesión de una titulación universitaria o haber superado la prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Además, si te gustaría estudiar una FP sanitaria, podrás escoger entre distintas modalidades: presencial, blended y online.

  • En la formación en modalidad presencial, tendrás que acudir al centro de formación para poder hacer las clases y, además, tendrás que realizar las prácticas sanitarias, que corresponderán a la asignatura de Formación en Centros de Trabajo.
  • Si decides escoger modalidad blended, irás al centro de formación unos días a la semana, dependiendo del ciclo sanitario que escojas, y también realizarás la asignatura de FCT como prácticas.
  • Por último, en iFP también contamos con la modalidad online, la cual te permitirá convertirte en un profesional sanitario, estudiando desde tu casa y que, podrás combinar perfectamente con las prácticas en empresa dentro del sector sanitario.

A continuación, vamos a ver los ciclos formativos de sanidad que podemos encontrar en la oferta formativa de iFP:

  • Grados Superiores de Sanidad

Si cumples con los requisitos de acceso que hemos mencionado con anterioridad, puede que te interese estudiar alguno de los grados superiores de sanidad para que te de todos los conocimientos necesarios para poder trabajar como sanitario.

  • Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Si decides estudiar el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, aprenderás a realizar pruebas diagnósticas y a analizar los resultados de las mismas, para detectar distintas patologías. Algunas de tus asignaturas serán: protección radiológica, anatomía por la imagen, técnicas de radiología y técnicas de imagen por resonancia magnética, entre otras y, además podrás trabajar como: técnico de rayos en investigación, técnico especialista en medicina nuclear, técnico en protección radiológica e incluso en centros de investigación, institutos anatómicos forenses y clínicas veterinarias, entre otras.

  • FP sanitario en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Madrid
  • FP sanitario en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Barcelona
  • FP sanidad a distancia en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Online
  • Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

    Al estudiar el Grado Superior en Laboratorio, aprenderás sobre: gestión de muestras biológicas, biología molecular y citogenética, análisis bioquímico, y técnicas generales de laboratorio, entre otras asignaturas. Además, esta formación sanitaria te abrirá puertas en distintos perfiles profesionales como: técnico en laboratorio de diagnóstico clínico, especialista en laboratorio, técnico en laboratorio de investigación y experimentación y técnico en laboratorio de toxicología, entre otros.

    • FP sanitario en Laboratorio Clínico y Biomédico en Madrid
    • FP sanitario en Laboratorio Clínico y Biomédico en Barcelona
    • FP sanidad a distancia en Laboratorio Clínico y Biomédico Online
  • Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias

    Si quieres estudiar un ciclo formativo en sanidad, pero también sientes interés por el trabajo administrativo, el Grado Superior en Documentación y Administración Sanitarias es para ti. Con esta formación sanitaria aprenderás sobres: gestión de pacientes, terminología clínica y patológica, archivo y documentación sanitarias, validación y explotación de datos, codificación sanitaria y atención psicosocial al paciente, entre otras asignaturas. Asimismo, podrás trabajar como: técnico en documentación sanitaria, técnico de codificación, unidades de documentación clínica o en controles de calidad sanitarios, entre otros.

  • Grado Superior en Higiene Bucodental

    Si te interesa todo el mundo odontológico y te gustaría estudiar una formación sanitaria en esta línea, puedes optar por el Grado Superior en Higiene Bucodental. Con este ciclo, aprenderás sobre: recepción y logística de una clínica dental, el estudio de la cavidad oral, periodoncia, cirugía e implantes, intervención bucodental y prótesis y ortodoncia, entre otras asignaturas. Además, las salidas profesionales a las cuales te podrás dedicar una vez finalices son: higienista dental, educador sanitario e higienista bucodental, entre otras.

  • Grados Medios de Sanidad

    Si estás buscando estudiar un Grado Medio en sanidad o no cumples con los requisitos que se demandan para estudiar un Grado Superior, puedes optar por estudiar una formación sanitaria en grado medio, que te aportará todo lo que necesitas saber para comenzar a trabajar como profesional sanitario e, incluso, te preparará por si en el futuro quieres estudiar un ciclo formativo superior.

    • Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

      Si quieres estudiar un Grado Medio en sanidad, el CFGM de Cuidados Auxiliares de Enfermería es una gran oportunidad. Durante el curso, aprenderás sobre: bienestar del paciente, curas básicas de enfermería, técnicas de ayuda odontológica, primeros auxilios y sobre el ser humano ante la enfermedad, entre otras asignaturas. Además, podrás trabar en perfiles profesionales como: auxiliar de enfermería en centros sanitarios, atención primaria, residencias, domicilios, unidades especiales y de salud mental y como auxiliar de pediatría, entre otros.

    • Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia

      En el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia, realizarás asignaturas como: dispensación de productos farmacéuticos, operaciones básicas de laboratorio, formulación magistral, primeros auxilios y anatomofisiología y patología básicas, entre otras. Además, con esta formación sanitaria podrás trabajar en farmacias y hospitales como auxiliar de farmacia o parafarmacia, ayudante de almacén farmacéutico o como comercial en laboratorio farmacéutico, entre otros cargos.

      • FP sanitario en Farmacia y Parafarmacia en Madrid
      • FP sanitario en Farmacia y Parafarmacia en Barcelona
      • FP sanidad a distancia en Farmacia y Parafarmacia Online
    • Salidas profesionales en el área de Sanidad

      Existen distintas salidas profesionales tras estudiar una formación sanitaria, aunque todo dependerá del ciclo formativo que decidas cursar. Aún así, algunas de las salidas más comunes a las que puedes optar tras estudiar una FP son:

      • Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería:

        Este profesional sanitario se encargará de realizar curas, asistir a enfermos, embarazadas y recién nacidos, realizar funciones de auxiliar de pediatría, brindar apoyo psicológico a los pacientes y atender sus necesidades. Si todavía quieres saber más, aquí os dejamos algunas de las funciones de un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

      • Técnico en Farmacia y Parafarmacia:

        Asistirá al farmacéutico en la elaboración y preparación de medicamentos, mantendrá el material y los equipos de la farmacia y obtendrá valores de constantes vitales del usuario como: peso, talla, tensión arterial, etc.

      • Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear:

        El profesional sanitario prestará apoyo en los servicios de radiología o medicina nuclear: imágenes radiológicas, magnéticas o ecográficas y obtener resultados de resultados de las mismas.

      • Técnico Superior en Dietética:

        Un dietista se encargará de promover una nutrición adecuada, evaluará las necesidades de salud y dieta de los pacientes, así como su planificación y evaluación de sus efectos.

      • Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico:

        Se encargará de obtener muestras biológicas y realizar estudios analíticos, además de gestionar las existencias del material, preparar los equipos y su mantenimiento y redactar informes de resultados.

      • Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias:

        Las funciones de un Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias pueden ser muy variadas. Recibirá a pacientes y registrará sus datos para ser posteriormente atendidos, codificará los datos clínicos y organizará el archivo de las historias clínicas y gestionará las citas al centro. ¿Quieres descubrir más? Aquí tienes las funciones de un Técnico en Documentación Sanitaria.

      • Técnico Superior en Higiene Bucodental:

        Existen múltiples funciones para un higienista bucodental. Este perfil profesional sanitario, asistirá al odontólogo en sus funciones principales, elaborará exámenes de radiología dental, realizar documentación de datos clínicos de los pacientes, así como limpiar y desinfectar el material. Descubre todas las salidas laborales de ser higienista bucodental.

¿Por qué estudiar un ciclo formativo de salud en iFP?

iFP forma parte de Planeta Formación y Universidades, la división de formación del Grupo Planeta, que nace con la misión de dar respuesta a la alta demanda, por parte del mercado laboral de perfiles intermedios y, además, en sanidad existe una clara demanda de este tipo de figuras profesionales. Estudiar un ciclo formativo de sanidad en iFP es una gran opción si quieres obtener una titulación oficial y trabajar como profesional sanitario.

Ya entre los años 2019 y 2020, la demanda de perfiles técnicos de apoyo a la atención sanitaria creció un 62%, según el informe de «Empleos en Auge», elaborado por LinkedIn. Posteriormente, con el aumento de casos de Covid-19 y en plena pandemia, la demanda superó las cifras previstas, provocando así un colapso en el sistema sanitario por falta de profesionales con estudios especializados. En el futuro, también se necesitarán a profesionales cualificados, puesto que en nuestro país se espera que, en el año 2050, las personas mayores de 65 años representarán más del 30% de la población y requerirán cuidados médicos.

¿Qué diferencia hay entre un FP medio y superior en sanidad?

Puede que sepas que quieres estudiar una formación sanitaria, pero todavía no sabes si decantarte por un grado medio o uno superior. En este caso debes saber que los requisitos de acceso no son iguales en ambos casos.

Los perfiles profesionales a los que puedes acceder con un grado medio en sanidad, suelen ser de menor responsabilidad que los que puedes acceder con un grado superior de sanidad, aunque, lo más importante es que escojas lo que escojas, tengas vocación por ello, ya que para trabajar en el sector sanitario, debes tener mucha implicación.