
Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
- Septiembre 2025
- 370 h de prácticas
- 2 años
- Titulación Oficial | FP
La FP en anatomía patológica y citodiagnóstico prepara a los estudiantes para convertirse en técnicos superiores, brindándoles conocimientos en asignaturas específicas del área. Aprenderán a analizar muestras biológicas y realizar diagnósticos. Este ciclo superior ofrece amplias salidas laborales en el sector sanitario, abriendo puertas a una carrera vital y desafiante.
Descubre dónde estudiar la FP de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Requisitos de acceso
Grado Medio, Bachillerato o equivalente.


¿Por qué estudiar el ciclo superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?

Estudiar la FP en anatomía patológica y citodiagnóstico abre puertas a una profesión esencial en el sector salud, combinando práctica y teoría en un campo en constante evolución.
Formación especializada
Formación especializada Te conviertes en técnico superior, experto en análisis de muestras biológicas.
Amplias salidas laborales
Calificación para trabajar en hospitales, laboratorios y centros de investigación.
Variedad de asignaturas
Desde fundamentos de patología hasta técnicas de citodiagnóstico, el plan de estudios es integral y práctico.
Desarrollo profesional
Oportunidades de especialización y crecimiento en un campo con demanda creciente.
Plan de estudios de FP de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico: Módulos que cursarás
Los módulos que cursarás a lo largo del ciclo formativo:
Primer año:
- Gestión de Muestras Biológicas
- Técnicas Generales de laboratorio
- Biología Molecular y Citogenética
- Fisiopatología General
- Formación y Orientación Laboral
- Empresa e iniciativa emprendedora
Segundo año:
- Necropsias
- Procesamiento citológico y tisular
- Citología ginecológica
- Citología general
- Inglés Técnico
- Proyecto de anatomía patológica y citodiagnóstico
- FCT
Salidas profesionales del técnico superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
En 2023, se registraron 4094 contratos para técnicos superiores en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, una subida del 4% respecto al 2022.
*Fuente: SEPE (2023)
La FP en anatomía patológica y citodiagnóstico capacita para diversas salidas profesionales en el sector salud. Como técnico superior, podrás trabajar en laboratorios, hospitales y centros de investigación, realizando análisis de muestras y contribuyendo al diagnóstico clínico. Este ciclo superior ofrece una sólida base en asignaturas clave, asegurando una preparación integral para el mercado laboral.
Algunas de ellas son: