Matriculación en ciclo de Grado Superior: requisitos, documentos, plazos y más
Formación Profesional

¿Cuál es el plazo de matrícula para ciclos superiores en 2025?

Si estás pensando en matricularte en una FP Superior, es importante conocer el plazo de matrícula para ciclos superiores, los requisitos, la documentación necesaria y cómo formalizar la inscripción. Esto te permitirá aprovechar las oportunidades que ofrecen estos estudios en términos de empleabilidad.
Jèssica Casulà

En 2025, el plazo de matrícula para ciclos superiores dependerá de la comunidad autónoma y la modalidad elegida. Por ejemplo, las modalidades online tienen convocatorias en febrero, mientras que la modalidad presencial suele realizarse en septiembre.

Plazos de matrícula según modalidad 

La modalidad que elijas afectará al plazo de matrícula para ciclos superiores. En la convocatoria de septiembre, podrás inscribirte en ciclos presenciales en ciudades como Madrid o Barcelona. Para la modalidad online, las convocatorias están abiertas en febrero y septiembre, dependiendo del centro educativo.

Si buscas una formación que se adapte a tu ritmo, explora la oferta de FP Grado Superior, donde encontrarás programas adaptados a tus necesidades.

¿Qué requisitos debo cumplir para matricularme en un ciclo superior?

Para formalizar tu inscripción en un ciclo superior, necesitas cumplir con ciertos requisitos académicos y presentar la documentación adecuada. Esto asegura que cumples con las normativas establecidas para los programas de Formación Profesional.

Requisitos para acceder a ciclos superiores

Los principales requisitos para realizar tu solicitud de matrícula en ciclos superiores son:

  • Tener 18 años o más y el título de Bachillerato, o una titulación equivalente.
  • Haber obtenido un título de Técnico en un ciclo formativo de Grado Medio.
  • Superar una prueba de acceso a ciclos superiores o a la universidad para mayores de 25 años.

Si no tienes el Bachillerato, puedes acceder a un ciclo superior cumpliendo con alguna de las alternativas anteriores. Este enfoque flexible garantiza que puedas formalizar tu matrícula ciclos superiores incluso si tu formación previa es distinta.

Plazos de matriculación en FP de Grado Superior 

La fecha de matrícula para la FP de grado superior puede variar en función de la comunidad autónoma, aunque las convocatorias de matrícula de ciclo superior son las mismas (puedes matricularte a una FP superior en septiembre o matricularte a una FP superior de modalidad online en febrero).

Tal y como te contamos en el artículo sobre cuándo hay que matricularse en FP, y una vez tienes claros todos los requisitos de matrícula FP de ciclo superior, deberás estar atento/a a las convocatorias semestrales.

En la convocatoria de febrero podrás matricularte en una FP online y en la convocatoria de septiembre podrás hacer la matrícula en FP de Grado Superior en Madrid, FP de Grado Superior en Barcelona o FP de Grado Superior en modalidad online.

ConvocatoriaModalidadInscripción
SeptiembreFP Barcelonamayo
FP Madridjunio
FP Onlinehasta septiembre
FebreroFP Onlinehasta febrero

Y si lo que quieres es saber las fechas exactas para matricularte en iFP, te recomendamos estar muy atentos a nuestra página web y a nuestras redes sociales, ya que es allí donde encontrarás la información más actualizada y las fechas exactas para realizar la matrícula a una FP de grado superior.

¿Qué sucede si se pasa el plazo de matrícula para FP?

Perder el plazo de matrícula para ciclos superiores no significa que no puedas acceder a tus estudios. Hay opciones disponibles que te permitirán continuar con tus planes educativos.

Opciones si se pierde el plazo

En caso de que no completes tu matrícula ciclos superiores a tiempo, considera estas alternativas:

  1. Listas de espera: Inscribirte en una lista de espera puede garantizarte una plaza si se producen bajas o renuncias.
  2. Convocatorias extraordinarias: Algunos centros abren plazos adicionales en febrero o en septiembre para cubrir plazas vacantes.
  3. Cambiar de modalidad: Las opciones online suelen tener mayor flexibilidad en los plazos.

Infórmate sobre los programas en modalidad presencial y online visitando las páginas de FP Grado Superior y FP Grado Medio.

Ahora ya conoces el plazo de matrícula para ciclos superiores, los requisitos, y cómo formalizar tu inscripción. 

Planificar con antelación y estar atento a las fechas clave te permitirá aprovechar todas las oportunidades que ofrecen estos programas, ya sea en modalidad presencial o online.

Gracias a la flexibilidad y alta empleabilidad que ofrece la Formación Profesional, optar por una FP de Grado Superior o Medio es una excelente decisión para tu futuro académico y profesional.

¿Puedo matricularme en dos ciclos formativos a la vez?

Una duda común entre los estudiantes es si es posible inscribirse en dos ciclos al mismo tiempo. Aunque depende del centro y las modalidades, es factible siempre que se pueda gestionar la carga académica de ambos programas.

Compatibilidad de ciclos formativos

Cursar dos ciclos formativos simultáneamente es posible combinando modalidades presenciales y online. Por ejemplo:

  • Puedes matricularte en un ciclo presencial y otro online, distribuyendo tus horarios para gestionar ambas formaciones.
  • Algunos centros permiten adaptar las cargas horarias, lo que facilita la compatibilidad.

Si decides avanzar en más de un programa, asegúrate de presentar tu solicitud de matrícula ciclo superior dentro del plazo establecido para cada uno.

¿Cuándo se publican las listas de admitidos en la FP Superior?

La publicación de las listas de admitidos en la Formación Profesional (FP) de grado superior es un momento crucial para los aspirantes, y generalmente sigue un calendario bien definido que puede variar ligeramente según la comunidad autónoma o la institución educativa. A continuación, se detalla el proceso y el calendario típico para la publicación de estas listas:

Calendario de publicación

  1. Convocatoria de solicitudes: 
    El proceso comienza con la convocatoria para la presentación de solicitudes, que suele abrirse entre los meses de abril y junio. Las fechas exactas son anunciadas por las autoridades educativas de cada comunidad autónoma.
  2. Cierre de solicitudes: 
    Una vez que se cierra el plazo de presentación de solicitudes, se inicia el periodo de revisión y baremación, que suele durar varias semanas.
  3. Publicación de listas provisionales: 
    La primera lista que se publica es la lista provisional de admitidos. Esto suele ocurrir entre junio y julio. Estas listas permiten a los solicitantes verificar su puntuación y estatus de admisión preliminar.
  4. Periodo de reclamaciones: 
    Después de la publicación de las listas provisionales, se abre un periodo de reclamaciones que puede durar de una a dos semanas. Durante este tiempo, los solicitantes pueden presentar alegaciones si consideran que ha habido un error en su puntuación o en el proceso de admisión.
  5. Publicación de listas definitivas: 
    Tras el periodo de reclamaciones, se publican las listas definitivas de admitidos, generalmente entre julio y agosto. Estas listas confirman oficialmente qué solicitantes han sido admitidos en los diferentes ciclos formativos y centros educativos.
Imagen
Infografía con 5 pasos del calendario de publicación de admitidos a los grados superiores.

Procedimiento de publicación

  • Portales web: 
    Las listas se publican en los portales web de las consejerías de educación de las comunidades autónomas y en los sitios web de los centros educativos.
  • Tablones de anuncios: 
    También suelen colocarse en los tablones de anuncios de los centros educativos correspondientes.
  • Notificaciones personales: 
    Algunos sistemas pueden enviar notificaciones personales a los solicitantes a través de correo electrónico o mediante la plataforma de gestión de solicitudes.

Matrícula

Una vez publicadas las listas definitivas, los admitidos deberán formalizar su matrícula en las fechas establecidas. Este proceso suele realizarse entre julio y septiembre, dependiendo de la fecha de inicio del curso académico.

En resumen, la publicación de las listas de admitidos en la FP Superior sigue un calendario estructurado con varias etapas, incluyendo la convocatoria, la publicación de listas provisionales y definitivas, y la formalización de matrículas. Estar atento a las fechas y seguir los procedimientos adecuados es esencial para asegurar la admisión en el ciclo formativo deseado.